Estarás de acuerdo con nosotros que un buen mantenimiento de tu sofá ayudará a que éste dure mucho más tiempo. Hablamos en este caso de sofás cama pero esta simple normal es aplicable a cualquier mueble u objeto de casa. Sin embargo en ocasiones la mala praxis y acciones que acometemos como normales nos pueden llevar a estropear nuestro sofá cama casi sin darnos cuenta. Esto es lo que no debes hacer sobre tu sofá cama.
Puedes comprar un sofá cama caro o puedes optar por el sofá cama con mejor valoración del mercado que si no lo tratas bien, seguramente este no te durará demasiado. No al menos tan bonito o en perfecto estado como el primer día. Obviamente un sofá está para usar, para tumbarse y sentarse y pasar largas jornadas incluso con varias personas sobre él, ¡faltaría más! Pero siempre es mejor tener en cuenta una serie de lógicas normas sobre el mantenimiento de sofás y saber que NO hacer sobre tu sofá cama. Vamos, aquello que te diría tu madre que no hagas. ¡Haznos caso!
Las deformaciones del sofá por un mal uso pueden ser habituales
Una de las cosas que tienes que tener presente es cómo te sientes o como te tumbes, es decir si coges la costumbre de adquirir una mala postura probablemente deformes tu sofá. Es decir, tumbarte solo en un lateral y no sobre el otro. Sentarte demasiado al borde del sofá. No colocar bien el respaldo una vez que te levantes… puede ser que seas un despiste pero debes saber que la forma de tu sofá puede desformarse precisamente por una mala praxis asumida como normal.
Por ejemplo es imprescindible también que uses un cubre sofá para que éste dure más. Es algo normal comer o beber desde él, y pueden caer líquidos, salsas… y tú ni te des cuenta. Cuanto más tiempo queden impregnadas (sobre todo en sofás de tela no lavables) peor será el quitarlas. Un cubre sofá te ayudará a protegerlo de posibles manchas. Lo mismo ocurre con las mascotas. Nos gusta que se suban y estén con nosotros encima del sofá cama pero sus afiladas uñas podrían estropear la tela, por eso nada mejor que cubrir el sofá cama.
Ten mucho cuidado cómo te sientes o qué hagas sobre él. Los sofás cama son resistentes sí pero sus patas con el tiempo podrían sufrir daños. Por ejemplo no te sientes demasiado de sopetón, o saltes por detrás del sofá para sentarse (podrías romper la base o hundirla poco a poco) o no juegues demasiado con tus hermanos o pareja encima del sofá, podríais dañar la estructura. Pasarlo bien sí pero con cierta premura, ¿no crees?
También ten en cuenta otra cosa que NO debes hacer en tu sofá: si tu sofá es de 3 de plazas, es de 3 plazas no de 4 ni 5. No pasa nada que si alguna vez tienes invitados pues sobrecargues tu sofá pero no de normal porque al final acabará hundiéndose o al menos perdiendo la comodidad que le caracteriza. Si sois más en casa podéis comprar varios sofás cama, por ejemplo.
En definitiva, como en todo un buen uso de tu sofá te ayudará a mantenerlo casi como nuevo un largo tiempo o hasta que te canses de él y quieras renovarlo. Haznos caso. Y ahora te contamos más cosas: cómo limpiar el colchón de tu sofá cama, descúbrelo AQUÍ.