Elegir la decoración de tu casa es todo un reto. Date cuenta que debe mostrar parte de tu personalidad pero también tener en consideración la calidad, el diseño y el tipo de muebles de los que dispongas. Una mala decoración puede restar valor y belleza a cualquier espacio. Y también al sofá o al sofá-cama de calidad que puedes tener en el salón. ¿Qué poner a su lado? Elige con cuidado…
De nada sirve comprar un sofá caro y de último diseño, si no tenemos en cuenta la decoración que va a acompañarle. Ésta puede quitarle belleza al conjunto y que parezca que nuestro sofá es menos bonito de lo que realmente es. Y es que en interiorismo la equidad de los muebles debe ser siempre una prioridad. Un equilibrio que debemos hacer nota en elegir aquellos complementos, accesorios o muebles decorativos que elijamos para completar cualquier estancia y más en el salón de casa, uno de los más vistosos y transitados.
¿Qué poner al lado del sofá o sofá cama? Sobre todo piensa en varios conceptos que deben ir al unísono: usabilidad, belleza y armonía. Piezas fundamentales que te ayudarán a lograr esa belleza física en tu salón. Recuerda que el sofá o el sofá-cama es el mueble principal de tu salón, y sobre él vas a decorar gran parte de la decoración de tu casa. La elección de cuadros, de utensilios y otros enseres, y cómo no muebles que quizás tengan un uso menor y algo más decorativos pero que elegir con suma delicadeza. Por ejemplo, es algo normal optar por una mesa baja redonda al lado del sofá. Intenta elegir muebles de un solo color y sin demasiados brillos. Para ello te recomendamos siempre la decoración vintage. Todo un acierto.
Si además quieres tener una cama auxiliar, puedes poner un decorativo puff-cama que además de decorativo es muy práctico, pues puedes sentarte, poner los piés encima, o extenderlo para conseguir una cama extra.
Recuerda que lo que pongas al lado del sofá o sofá-cama nunca debe ser más importante y protagonista que el mismo sofá. Una pequeña mesa de madera redonda donde colocar un libro, una pequeña lámpara y quizás el teléfono fijo puede servirte y mucho. El cristal en mesas bajas ha pasado de moda, ¡ni se te ocurra! En otro lateral del sofá puedes colocar una lámpara alta con una bonita mampara. Los colores siempre deben ser combinables con el color del sofá. Opta por la sencillez en todo momento y no por diseños eclécticos, dibujos demasiados lineales, floreados…
Otra buena opción para completar la decoración, es poner en “L” un sillón-cama que aporta una plaza de asiento y una cama oculta, que te puede sacar de un apuro.
En el suelo te recomendamos que, aunque dispongas de parquet, una bonita alfombra que ocupe esta parte central de tu salón es ideal. Junto a tu sofá le dará un aire mucho más cálido a tu salón y si en el centro pones una mesa cuadrada baja, habrás elegido una tendencia en decoración que sin duda te resultará bella y útil a la par. Pero si tu sofá-cama está pegado a la pared es importante que coloques cuadros con colores y del estilo de tu sofá. Quedaría poco apropiado que el sofá y el cuadro tuvieran diseños poco afines. Opta por cuadros artísticos, huye de bodegones, paisajes clásicos, fotos familiares… los cuadros sobre lienzo son una buena opción a tener en cuenta.
Pero ante todo ten una cosa clara: la decoración nunca debe ser más protagonista que la belleza del propio sofá-cama y el resto de grandes muebles. En la sencillez y la discreción, a veces, se encuentra el éxito.
Post relacionado: ideas para colocar dos sofás en el salón.
Foto: revista El Mueble.