Una cosa debes tener clara: no hay límites en el espacio disponible de tu casa, los límites están en tu imaginación. Simplemente basta con pensar qué muebles o cómo sería mejor colocarlos para dar con una decoración bonita y práctica a la par. ¿Has probado con estas estanterías detrás del sofá para separar espacios? Pero no solo ahí te puede servir este mueble…
¿Buscas un mueble útil, sencillo, bonito y práctico? Debes comprar ya una estantería para detrás del sofá. Es una de esas tendencias en decoración atemporales para las que no pasan los años. Colocar una estantería detrás del sofá y separar espacios aunque éstos sean pequeños, además ganarás espacio de orden y almacenamiento además de ser una solución estética que tener en cuenta.
Por ejemplo imaginemos que tienes en una parte de tu salón la zona de televisión, mesa central y sofá o sofás. Y en otra las mesas y las sillas para comer, cenar o para recibir a invitados. Separa ambos espacios colocando una estantería detrás del sofá. Como sabes el sofá siempre debe ir delante de la ventana para no tapar la luz del sol por lo que la estantería irá detrás de tu sofá cama separando de una forma elegante ambos espacios.
En esta estantería detrás del sofá puedes colocar de todo. Desde tu colección de DVDS, libros, copas, jarrones, aparatos de música, objetos de decoración e incluso dejar estantes vacíos que le den “aire” al salón. Se trata de estas estanterías horizontales y en cierta forma apaisadas separadas en compartimentos tipo cubo y que combinen perfectamente con la decoración de tu salón. Siempre hay estanterías para detrás del sofá blancas, negras o de color madera que combinan sin problema.
Sin embargo estas estanterías tan resolutivas destinadas sobre todo a separar espacios también pueden servir para otras zonas de la casa. Imagina que tienes que compartir la zona de trabajo con tu dormitorio. Coloca la cama, las mesitas y la cómoda a un lado y separa con una estantería la zona de trabajo, es decir el escritorio y cualquier mueble más que necesites. Puedes tener así despacho y habitación principal en uno. Lo mismo ocurre en la habitación de tus hijos. ¿Deben compartir zona de estudio? Estas estanterías de detrás del sofá también pueden servir para separar cada escritorio y que cada pequeño tenga su independencia. E incluso si la habitación es grande, puedes optar por separar ambas zonas: que cada hijo tenga su zona de la habitación (cama, armario, escritorio…) a un lado de la estantería.
Estas estanterías, que pueden ser desde metro y medio hasta los dos metros de altura también son una solución práctica en habitaciones de invitados. Una opción es colocar la estantería detrás del sofá cama y a la otra parte una zona de despacho, zona para practicar ejercicio o para llevar a cabo alguna de tus aficiones. Y es que da igual el espacio que tengas, poder tener todo ordenado y un espacio en definitiva práctico es posible con buenas ideas como estas. Y para ideas estas: te contamos dónde colocar el sofá cama en tu casa, ¡toma nota!