Dos cosas debes tener claras antes que nada. Si este dolor persiste día a día es preciso que acudas a tu médico habitual o a una profesionalidad de la salud para que descarte cualquier lesión o enfermedad. Y otra cosa también importante, ¿hace mucho que no cambias el colchón en casa? Todos los colchones necesitan una renovación cada cierto tiempo y si encima compraste uno de mala calidad, necesitas comprar uno nuevo y aliviar tu salud corporal.
Los dolores lumbares al despertarse son habituales en muchas personas y existen de diferentes tipos, ¿cuál es tu caso?
Inflamación. Puede ocurrir que te duelas las lumbares al dormir porque sufras de una inflamación patológica a causa de una enfermedad autoinmune. Con pronóstico y tratamiento puedes ponerle en la medida de lo posible remedio.
Envejecimiento. Al cumplir años los procesos inflamatorios se hacen recurrentes. Es algo normal con la edad y donde no debes asustarse. Unos días te levantarás mejor, otros peor…
Fibromialgia. Aunque no se conocen mucho las causas de esta enfermedad es cada vez más frecuente en personas. Hay de varias intensidades y puede ser una de las causantes de estos y otros dolores.
Malas posturas. Es la principal razón por la que te duelen las lumbares al dormir sobre tu colchón, no hay duda. Variar a conciencia estas posturas debe ser una obligación para mejorar tu salud corporal.
Consejos para evitar el dolor lumbar
Modifica tu actividad. Para evitar y mejorar el dolor lumbar, es preciso llevar un ritmo de actividad adecuado. Si tu ritmo de trabajo físico es alto, procura pequeños descansos que permitan a la musculatura descansar y recuperarse. Si eres más sedendario, muévete y pon en marcha tu musculatura de forma periódica.
Terapia con frío y calor. Consejos caseros para evitar el dolor lumbar al despertarte cada mañana. La noche anterior optar por irte a dormir tras un baño caliente y coloca sobre tu espalda una manta eléctrica o bolsa de agua caliente. Relajarás los músculos y dilata los vasos sanguíneos de la zona, permitiendo un mayor flujo de sangre cargada de nutrientes y oxígeno. El frío ayuda a evitar la inflamación e irritación causada por el ejercicio.
Adopta una mejor posición al dormir. Pasamos un tercio de nuestra vida sobre el colchón. Cambia de cama y ayuda a tu fisionomía y evitarás dolores nocturnos.
Por cierto, ¿conoces estas 6 formas con las que transformar tu sala de estar en un cuarto de invitados? Vas a sorprenderte.