Son parte indispensable en nuestra casa y parte de nuestra familia: son nuestras mascotas. Las queremos, las cuidamos y nos preocupamos por ellas pero ojo, también debemos de saber educarlos y, por otro lado, seguir nosotros mismos unas pautas en casa para que nuestros animales no nos estropeen aquellos muebles más sensibles, como pueden ser los sofás cama. ¿Cómo proteger el sofá cama si tienes mascotas? ¡Toma nota!
Date cuenta que es como si tuvieras un bebé en casa, por muchos años que tu mascota cumpla. Al igual que los bebés, los perros y gatos muchas veces actúan simplemente por apetencia, sin pensar, su conocimiento no es el mismo que el de las personas adultas y muchas veces debemos ir tras de ellos para reñirlos incluso. En la educación temprana de tu mascota estará el secreto para conseguir una mascota más buena y menos traviesa, ¡ya nos vale para la decoración de nuestra casa! Y es que en este sentido quienes más sufren son los muebles que se utilizan más frecuentemente como puede ser el sofá cama del salón o el sofá cama del cuarto de invitados.
Por un lado, nuestros perros y gatos quieren imitarnos y estar cerca de nosotros. Es normal que quieran subirse al sofá cama y pasarse horas en este mueble tan cómodo. También les gusta su independencia, tener su rincón donde desconectar y descansar sin que nadie les agobie marchándose a habitaciones tranquilas donde, por ejemplo, pueden encontrar un apacible sofá cama para invitados y ocasiones especiales, que acaban haciendo casi suyos.
Trucos para proteger el sofá cama de perros y gatos
Una opción radical sería prohibirles subir al sofá cama pero, ¿y cuándo te apetezca estar viendo tranquilamente la televisión acariciando a tu perro? ¿o cómo resistirse a los ojos de tu minino cuando te pide que quiere subir al sofá para estar cerca de ti? ¡que suban al sofá cama! Solo tienes que poner ciertos hábitos en práctica. Te aconsejamos que compres una funda de plástico para proteger la tapicería evitando así que con sus uñas te la rayen. Por otro lado también estarás protegiendo el sofá de líquidos, vertidos y manchas de sudor tuyas y de quienes en él se sienten.
Sobre el sofá cama puedes poner una funda decorativa de sofá o un trozo de tela bonito que veas y que combine perfectamente con el resto de la decoración de tu salón. Puedes quitarlo al llegar visitar y cara a que luzca más el diseño original de tu sofá cama. Otro de los trucos para proteger el sofá cama de perros y gatos es comprarles sus propios cojines o cestas acolchadas y colocarlos encima del sofá cama pero acostumbrándolos que sea ahí donde tienen que estar pero ojo, lo suficientemente grande como para que no deban hacer fuerza para subir en el borde del asiento de tu sofá cama.
Recuerda que tu sofá cama como cualquier tipo de mueble también necesita de típicos cuidados más allá de pasar el aspirador o un trapo húmedo para quitar los restos de pelos y otras sustancias. Debes saber cuidarlo y tratarlo bien para que su diseño se conserve en perfecto estado durante mucho tiempo. Y lo mismo ocurre con tus mascotas, cortarles las uñas, proteger al sofá y educarlo en buenos hábitos es imprescindible.