Tarde o temprano, tu sofá cama va a sufrir el envite de alguna mancha. Y es que su uso cotidiano provoca, como es normal, que se pueda manchar en algún momento. Las soluciones caseras, en algunas ocasiones, o las sábanas para disimular las manchas no son la solución perfecta. Te contamos algunas pautas para saber cómo limpiar tu sofá cama y no estropearlo.
Llegó el momento, tu sofá tiene una mancha. Y debes saber cómo actuar. En Sofás Camas Cruces queremos que lo hagas a conciencia y así alargues el buen estado de tu tresillo. No optes por trucos caseros a la ligera. Párate y piensa cómo limpiar tu sofá cama y no estropearlo.
- En primer lugar, te recomendamos saber el tipo de material con el que está hecho tu sofá. O en otros casos, el tapizado utilizado. Esto determinará cómo limpiar tu sofá cama y no estropear su apariencia física. Aparte de un mantenimiento normal del sofá (pasarle el aspirador de vez en cuando, sacudir los cojines para que no se deformen, lavar las fundas al menos una vez cada dos meses…) si se producen manchas en sofás cama de piel, sofás cama de cuero o sofás cama de terciopelo, actúa con cabeza.
- Por ejemplo, si has comprado un producto especial para el tipo de tejido de tu sofá cama, lo ideal es hacer una primera y pequeña prueba. O lo que es lo mismo, aplicar en la mancha del sofá el producto una pequeña dosis y ver la reacción. Si la mancha se ha ido sin que tu sofá cama se estropee, has hecho una buena compra. Hay productos como estos en multitud de tiendas, elige bien.
- Otro consejo de cómo limpiar un sofá cama y no estropearlo, tiene que ver con los sofás cama de cuero y piel. Éstos sólo se pueden aplicar exclusivamente al mantenimiento de sofás cama de cuero y sofás de piel. Nada más. Cuidado con los trucos online que hablan de aplicar crema de manos, aguarrás o betún para zapatos. El empastre puede ser monumental.
- Si lo que ha caído es grasa, fruto de alguna comida o cena desde el sofá, intenta quitarla con una cuchara de café, luego aplica el producto específico frotando desde los bordes hacía el centro para que la mancha no pueda extenderse. Y si, por el contrario, se han vertido líquidos como café o zumo, ve enseguida a por papel y ponlo encima de la mancha para que la absorba pero, ojo, sin frotar. Pasados unos minutos, frótala con una esponja mojada con agua.
- Si es suciedad de uso, un trapo y un barreñito con agua con un chorrito de amoniaco es lo mejor.
En definitiva, trucos y consejos para saber cómo limpiar tu sofá cama y no estropearlo lejos de tips de raro éxito.
POST RELACIONADO: Consejos paa limpiar tu sofá cama