Una habitación para invitados es una habitación que como su propio nombre indica es una estancia que queda reservada única y exclusivamente para acoger visitas en nuestras casa.
Dada la tendencia del mercado y la forma de construir del sector inmobiliario, disponer de una habitación, solo para ese uso suena a quimera. Además, aunque tuviéramos la fortuna de tener una habitación de sobra en casa. ¿No os parece, además de una perdida de espacio, algo impersonal tener una habitación cerrada y sin vida, porque una cama que no se usa, llena por completo todo el espacio?
Es por ello, que una buena argucia es decorar esa habitación con un sofá cama:
Primero: mantendrá el espacio para acoger a nuestros huéspedes perfectamente con la misma calidad de descanso que en una cama tradicional.
Segundo: Nuestros huéspedes tendrán la posibilidad de tener una sala de estar donde poder disfrutar de esa intimidad tan necesaria, cuando se está fuera.
Tercero: y casi más importante, dispondrás de una habitación con un sofá cama que podrás convertir en, tu cuarto de lectura, de ver tv o de lo que te apetezca, porque el sofá cama si una virtud tiene, es la de duplicar el espacio de tu vivienda.
¿Cómo decorar una habitación de invitados con un sofá cama?
Con este post te ayudaremos a que lo puedas hacer. Utilizando las claves que vamos a dar, harás de tu habitación un rincón casi mágico, donde tú podrás disfrutar de ella durante todo el tiempo, que no lo hagan tus invitados.
1. ¿Quiénes pueden ser tus invitados? Todos sabemos quién suele venir a nuestra casa a pasar unos días. Esto es importante para elegir el tipo de sofá cama. No es lo mismo que nuestros invitados sean niños a que sean abuelos.
2. Cama doble, cama individual o dos camas. Los sofás cama con cama doble, de matrimonio de 140 o 160 suele ser los más versátiles, pues pueden dormir personas solas o parejas.
3. Sistema de la cama. Tiene que tener un sistema fácil, donde no haya que hacer maniobras complicadas para abrir la cama y que no nos dé pereza ni abrirlo a la hora de irnos a la cama, ni de cerrarlo por la mañana.
4. Que se pueda dejar con la cama vestida. Esto es importante. Tener que hacer la cama cada vez que vas a dormir, o cada vez que vas a cerrar el sofá es una verdadera tortura.
5. Que se puedan dejar las almohadas dentro del sofá. Esto es un match point. Tener un sofá donde se puedan guardar las almohadas es súper cómodo además de ahorra espacio, porque ¿dónde las guardas si no?
6. Un Sofá cama cómodo como cama, pero también como sofá. Estamos muy centrados en atender bien a nuestros invitados, pero nosotros también tenemos que estar cómodos el resto del tiempo cuando nos sentemos en él, que además es la mayoría del tiempo.
7. Bonito. El sofá cama, primero que nada es un objeto de decoración así que hay que elegir uno que nos encante
8. Desenfundale. Una buena idea es que sea desenfundable para poder limpiarlo y dejarlo perfecto para nuestros invitados.
9. Una buena tela. La tapicería es lo que más va a sufrir y como va a ser un mueble que se va a usar mucho es conviene poner una buena tela que pueda soportar ese desgaste.
10. Una mecánica de calidad. Las cosas se rompen cuando se usan. Tener una mecánica fiable es fundamental para tener tranquilidad. Que un sofá cama falle en un día o noche clave, puede ser la ruina de una fiesta familiar o de cualquier evento especial.
Con esta pequeña guía, podrás decorar con un sofá cama tu habitación para invitados y de esta manera elegir el que más se ajuste a tus necesidades. Ahora ya tienes las claves para acertar.
¿Quieres conocer cómo se fabrica un buen sofá cama? Te lo contamos aquí.