Para encontrar el origen de este tipo de decoración nos tenemos que trasladar a los Estados Unidos de los años 60 y 70. Años de grandes transformaciones económicas y sociales y que llevaron a muchos jóvenes a vivir en las grandes fábricas y los grandes edificios abandonados por las empresas que bien por la crisis o bien por mudarse a zonas industriales más alejadas del centro de la ciudad, dejaron abandonados cientos de inmuebles en mitad de las grandes metrópolis.
Poco a poco estilo improvisado empezó a dibujar una personalidad propia y marcando con letra propia una página en la historia de la decoración. Muchas marcas y diseñadores, de hecho, tienen su propia línea de decoración industrial. Un estilo que, además, ha adquirido especial fama en los últimos años. Y tú, ¿quieres sumarte a esta moda en decoración de interiores? ¡toma nota!
Claves de la decoración industrial
Parqué oscuro. El suelo cobra especial importancia cuando hablamos de la decoración industrial, por lo general suele elegirse un parqué de madera oscuro, un ambiente que aprovecha la luz natural sí pero que en su decoración prevalecen los colores oscuros y marcados.
Lámparas y bombillas a la vista. Tanto en el salón o en la cocina, deberás elegir lámparas metálicas o grandes bombillas a la vista que le otorguen a tu casa de gran personalidad. También pueden ser lámparas o grandes flexos estilo estudio fotográfico que le dan un aire moreno y sofisticado.
Vigas, cañerías, ladrillos… La decoración industrial emula a esas grandes fábricas de las que bebió en sus orígenes por ello es normal encontrar paredes con ladrillos caravista, cañerías que se ven o vigas perfectamente cuidadas y pintadas.
Espacios abiertos. Una de las máximas de la decoración industrial es la de su especial predilección por los espacios abiertos dónde ya no solo el salón y la cocina comparten espacio, también el despacho o la habitación. Y siempre apoyado por grandes ventanales.
Decoración minimalista. Menos es más en este tipo de decoración. No te pases a la hora de decorar y sobre todo elige objetos decorativos acorde a este estilo como de metal, forja, objetos propios de la cultura americana…
Sofás de piel. ¿Qué sofá elegir si decides decorar el interior de tu casa con decoración industrial? Sin duda debes comprar sofás de piel por su personalidad o tipo chester. Nunca sofás de tela que no combinan nada con este estilo.
Color metal y hierro. Otra de las opciones más interesantes en decoración de interiores cuando hablamos de decoración industrial es elegir muebles en color metal y hierro, muebles de aluminio, frigoríficos de metal y de colores…
Te ofrecemos más consejos de decoración, he aquí 5 reformas para ganar espacio en casa.