El sofá cama es un elemento imprescindible, puesto que es un mueble muy versátil y una solución ideal para aquellas casas que no cuenten con mucho espacio o no tengan habitación de invitados.
Si tú también quieres equipar tu salón con un sofá cama, a la hora de elegirlo tienes que pensar bien en el uso que le vayas a dar. No es lo mismo un sofá cama para uso esporádico que uno para uso diario. En el primer caso, el más recomendable es optar por un modelo más económico y en el segundo se recomienda invertir en un modelo fabricado con materiales más resistentes y de calidad.
Como escoger el sofá cama perfecto
Hoy en día pueden encontrarse una amplia variedad de sofás cama, con diferentes diseños y dimensiones. Pero para encontrar el modelo que mejor se adapte a tus necesidades y que garantice el descanso de tus invitados, te tienes que fijar sobre todo en el espacio que tienes disponible, en los materiales con los que está fabricado, en la calidad del colchón, en el diseño y en el tipo de apertura.
Materiales
La resistencia y durabilidad son características que no pueden faltar tanto en los sofás cama como en los sofás convencionales. Así que opta siempre por materiales de alta calidad y por piezas con una estructura reforzada.
Tienes que tener en cuenta que la opción más barata no es siempre la más adecuada. Si realmente quieres un buen sofá cama que mantenga sus calidades con el paso del tiempo, es probable que tengas que invertir algo más.
Dimensiones
Actualmente, puedes encontrar sofás cama de varios formatos y dimensiones. Por este motivo, antes de tomar una decisión, tienes que mesurar bien el espacio que tienes disponible. Recuerda que no tenso por qué instalarlo en tu salón. Hay otros muchos espacios, como el despacho o la propia habitación de invitados. Las posibilidades son numerosas y la clave es conseguir aprovechar el máximo de espacio.
Si cuentas con un espacio amplio donde instalar tu sofá cama, los modelos chaise longue siguen siendo los más recomendados. Estos sofás acostumbran a ser amplios, cómodos y muy versátiles, y te permitirán disponer de una cama de matrimonio extra en apenas unos segundos.
En caso de que tu espacio sea bastante reducido, puedes optar por una butaca cama. Este formato es muy práctico y muy económico, aunque pueda ser demasiado pequeño.
Diseño y tipo de apertura
Los sofás cama también se pueden clasificar según su diseño o tipo de apertura. Aunque existen una gran variedad de tipo y estilos, estos son los sistemas más comunes:
Sistema italiano: Apertura fácil y rápida. No es necesario retirar las almohadas del apoyo ni del asiento.
Sistema nido: Apertura fácil y silenciosa, similar a la clásica cama nido. Bajo los asientos del sofá se sitúa el somier que se puede desplazar fácilmente y en unos pocos segundos.
Sistema olimp: Una de las aperturas más comunes y recomendadas. El sofá se pliega sobre sí mismo y ocupa el mismo espacio tanto si se utiliza como sofá o como sofá cama.
El más recomendable es que no te compliques demasiado. Opta por un diseño práctico, sencillo y que sea fácil de abrir.
Calidad del colchón
Una vez hayas encontrado un modelo y diseño que encajen perfectamente con el espacio que tienes disponible, tienes que prestar atención a la calidad del colchón. Piensa que aunque no le tengas que dar un uso diario, todo el mundo quiere que sus invitados descansen bien y que se sientan como casa.
Los colchones viscoelásticos o de látex pueden ser una buena opción por tu sofá cama. Estos modelos destacan por su excelente adaptabilidad y resistencia. Además, los modelos de látex son más transpirables y poseen propiedades hipoalergénicas, características que también conviene tener en cuenta por el colchón de nuestro sofá cama.
Aquí te ofrecemos los 10 mejores sofás de cama de matrimonio, ¡elije el tuyo!