Las alergias trastornan la vida del alérgico, sobre todo en los cambios de estación ya que es cuando más se acentúan. Por ello, conviene estar prevenidos y además de realizar el cambio de armario se debe hacer habitualmente el cambio de la ropa de cama, utilizando unas específicas para alérgicos.
Las alergias son muy diferentes y cada alérgico las sufre en mayor o menor medida pero las más comunes son las que producen algunos alimentos, la humedad y sobre todo los ácaros. Esta última se debe prevenir siempre teniendo muy buena higiene y limpieza en casa y en el trabajo o en los espacios donde pasemos más tiempo.
Y es que en ocasiones una pequeña alergia se puede convertir en algo más grave y desencadenar en crisis alérgicas debido al polvo que respiramos. Los tejidos de la ropa que vestimos también es importante y no lo es menos la que ponemos en la cama.
Las mejores sábanas para combatir las alergias son las hechas con fibras Tencel, un tejido a prueba de ácaros. Se trata de la única fibra inventada en los últimos 30 años y que, a diferencia de otros, como el poliéster o el nylon, no es un polímero sino que está realizada a base de madera.
La primavera nos puede alterar el sueño
Este tipo de sábanas son suaves, transpirables y absorben muy bien la humedad lo que hace que se reduzca la posibilidad de que crezcan las bacterias y ayudan a prevenir tanto las alergias a los ácaros como las dermatológicas. Es decir, son óptimas para alérgicos al polvo pero también para personas con piel sensible, dermatitis atópica y psoriasis.
ECARF, el Sello de Calidad para Productos y Servicios para Alérgicos es el que certifica que las sábanas y los productos en general se adaptan a las necesidades de los alérgicos. Por tanto, a la hora de comprarsábanaslo más sencillo es buscar este sello de calidad.
Según el director de ECARF, Torsten Zuberbier, los edredones, colchones, almohadas y sábanas son muy importantes ya que es donde se encuentran la mayoría de los ácaros del polvo. Pero lo más curioso es que por sí solos no provocan alergia sino que los desencadenantes son sus excrementos, esto es lo que hace que el tejido Tencel sea tan relevante ya que funciona como barrera protectora entre el alérgico y los ácaros evitando sus excrementos.
Hacer frente a las alergias conlleva prestar mucha atención y ser muy cuidadosos pero finalmente el cuerpo lo agradece y se consigue llevar una vida normal, sobre todo ahora en los inicios de primavera, ¡toma nota! Y además no te acuerdes de ventilar tu colchón, te decimos cómo AQUÍ.