Estudiar no es una tarea fácil. Requiere de mucha concentración y sobre todo de horas y horas frente al pc o leyendo, memorizando y repasando los apuntes. Por ello dar con un ambiente acogedor para estudiar debe ser imprescindible. ¿Cómo decorar la habitación de los jóvenes estudiantes y fomentar así su capacidad de concentración y estudio? Te ofrecemos algunas pautas para conseguir el ambiente ideal.
Está claro que cada persona es un mundo y las hay que requieren de mayor o menor concentración para estudiar. Las hay que prefieren estudiar por la noche, otros levantarse despejados y estudiar por el día. Hay estudiantes que pueden estudiar sobre la cama e incluso en plena naturaleza, y otros necesitas un ambiente cerrado y más cálido para concentrarse, entender qué estudian y pasar a posteriori las pruebas pertinentes.
Si quieres que tu hijo consiga esto último en su habitación (que es lo suyo) está en ti el ayudarle a conseguir un ambiente acogedor, ¿por qué no decoráis la habitación conjuntamente y que también se sienta partícipe de su “pequeño refugio”?
-
Luz tenue. Opta siempre por luz LED pero esta no siempre debe porque ser blanca radiante. Un ambiente acogedor es imprescindible: elige una luz idónea para estudiar y fomentar la concentración.
-
Sillas de oficina cómodas. Un aspecto fundamental es elegir una silla de oficina cómoda. Que sea ligera pero resistente, cómoda y acolchada en la base y en la zona de la espalda y regulable.
-
Estores en vez de cortinas. Opta siempre mejor por estores que por cortinas así tu hijo o hija adaptará la entrada de luz natural según sus gustos o necesidades. Una solución práctica.
-
Mesa amplia. Para lograr un ambiente acogedor nada mejor que una mesa amplia donde quepa el pc, los apuntes, el material de escritura, los libros… no puede faltar espacio y este es un detalle muy importante.
-
Cajas de almacenaje. Nada de trastos por el medio. Para estudiar hay que tener todo el ambiente ordenado, ¿qué tal unas cajas de almacenaje donde guardar los trastos a simple vista o que más distraigan?
-
Colores neutros o cálidos. El blanco es el mejor color para la concentración y en su defecto los tonos cálidos u otoñales. No oscurezcas más la habitación con negros o colores impactantes como el rojo.
-
Decoración minimalista pero personal. Demasiadas cosas pueden distraer la mente de tu hijo, opta siempre por una decoración minimalista pero ojo, personal, al fin y al cabo una habitación cuenta la historia de cada uno, ¿verdad?
-
Ventilación y perfecta climatización. Los ambientes sobrecargados son contraproducentes para el estudio, así que ¡corra el aire! La sala de estudio debe estar bien ventilada, también disponer de una buena climatización en invierno y estar fresca en verano.
-
Espacio de descanso. Es preciso tomarse un descanso de una diez minutos cada hora, así que tu hijo o hija debe tener un espacio cómodo de descanso que no necesariamente debe ser la cama, ¿qué tal un sillón o un puf?
-
Espacio para el movimiento. Cuando se estudia, es normal que uno se levante a repasar de viva voz lo último aprendido. Pasear por la habitación y repetir los temas para sentirse que ha aprendido con éxito lo estudiado durante una jornada de estudio.
También puedes estudiar en el salón de casa, te contamos cómo lograr mayor calidez en tu salón. Pincha AQUÍ.