Es el dormitorio principal de la casa, nuestra habitación. Y tanto queremos como necesitamos estar a gusto en ella. Es nuestro lugar de descanso y relax. Nuestro espacio más íntimo y personal. No solo debemos llevar a cabo una bonita decoración que nos represente y donde sentirnos cómodos, también tener en cuanto un aspecto clave como es la distribución del mobiliario, ¿qué consejos poner en práctica? ¡Toma nota!
¿Sabías que el aspecto de tu habitación podría cambiar sobremanera simplemente cambiando de sitio algunos muebles? Obviamente necesitas unos muebles de cierta calidad y bonitos diseños. Puedes optar por cómodos y prácticos muebles camas abatibles cara a aprovechar mejor el espacio durante el día. Sillones Relax en la habitación para la lectura, para colocar la ropa del día siguiente o simplemente como un elemento de decoración o si tienes suficiente espacio un sofá cama en un lateral de tu habitación y poder introducir en tu habitación una especie de pequeño salón donde relajarte. Sea la opción que sea, la distribución del mobiliario de una habitación es muy importante cara a aprovechar mejor el espacio, la luz… y hacer de éste, un espacio más agradable, práctico y útil. Y es que podemos tener los mejores y más caros diseños, pero si no los distribuyes de forma inteligente y los colocas en una posición correcta podrías estar perdiendo mucho potencial.
Cómo distribuir los muebles en una habitación
Debes tener en cuenta que la cama es el mueble principal, junto al gran armario y que entre ambos debe haber mucho hueco. Calcula que te caben dos mesitas de noche a ambos lados de la cama, o lo que es lo mismo un mínimo de 40 centímetros. Y en cuanto a la orientación, procura situar el cabecero a un lado de la ventana, nunca detrás ni de frente, así la luz no te molestará. Ojo es muy importante elegir bien el color de las paredes para que la distribución del mobiliario luzca más, evita tonos chillones y oscuros. Las nuevas tendencias y tonalidades como el crema, el amarillo, los grises cálidos, los verdes agua y los turquesas son una apuesta sobre seguro.
Otro aspecto clave a la hora de elegir la distribución del mobiliario es la elección del cabecero de la cama. Intenta no abusar de la altura, o lo que es lo mismo que éste no sobrepase los 130cm. En este sentido también puedes optar por los tan socorridos vinilos si no quieres usar cabeceros convencionales. Otra tendencia en habitaciones con una sola ventana es ubicar la cama debajo de ellas, y colocar contra las paredes ciegas armarios o cómodas. Aprovecharás como nunca la luz solar. Y es que éste es un tema esencial en toda habitación. Opta siempre por favorecer la entrada de luz natural y que aporte energía y vitalidad a tu espacio. Los muebles lucirán mejor y para ello te aconsejamos utilizar los tan cómodos, prácticos y fáciles de mantener estores. Todo un acierto.
En los rincones o incluso en las paredes muertas (o allá donde tengas más espacio) ten siempre en cuenta un sillón relax, quedará genial ese detalle en tu habitación. Lo puedes comprar automatizado para disfrutar de complacientes masajes en tu propia habitación. Y por último y no menos importante, la presencia de un televisor es algo habitual. ¿Cuál debe ser la distancia que tenemos que tener en cuenta para no dañar nuestra vista? El consenso actual para pantallas de alta resolución es tomar una distancia 1.6 veces mayor a la diagonal de tu televisor, o lo que es lo mismo sentarse a una distancia inferior a 1,68 metros.