1. Reduce el desorden
Incluso si tu «desorden» es un desorden organizado y sabes dónde está ubicado todo, algunos psicólogos han descubierto que esa pila de cosas que se encuentran en tu salón puede crear estrés y distracción innecesaria cuando intentas relajarte. También ese desorden limita tus habilidades creativas, por lo que tus pasatiempos favoritos pueden verse obstaculizados por la desorganización. Mantén todo organizado en cajones, cajas, cestas decorativas y armarios.
2. Usa plantas de interior en tu decoración
¿Alguna vez alguien te ha animado a «darte una vuelta por la naturaleza» cuando te ha notado algo estresado del día a día de la gran ciudad? ¡Resulta que hay evidencias científicas que respaldan esta sugerencia! Y es añadir plantas en macetas a tu hogar puede ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad, e incluso ayudar a mejorar la salud de tu sueño. ¡Opta por ellas!
3. Incluye múltiples opciones de iluminación
¿Has notado que en diferentes momentos del día, prefieres diferentes tipos de iluminación? Por ejemplo, por la mañana puedes preferir mantener apagadas las luces de tu casa y depender solo de la luz natural que entra por las ventanas; Por la noche, es posible que desees mantener la habitación oscura con luz de la lámpara.
Para crear un espacio realmente relajante, adquiere varios niveles de luz en cada habitación con una lámpara de techo, algunas lámparas y quizás incluso un interruptor más ténue pero sobre todo haz esto en tu salón.
4. Elige unos colores relajantes, como por ejemplo…
Seguramente hayas escuchado que los colores tienen el poder de afectar tu estado de ánimo. Por ejemplo, la gente cree que el rojo es energizante e incluso puede crear sentimientos de ira y frustración. Sin embargo, diferentes estudios no han podido encontrar evidencias convincentes sobre la psicología del color. Los colores tienen diferentes significados en diferentes culturas, por lo que un tono particular de verde podría causar sentimientos muy diferentes en ti que en otro país.
Pero tomemos el ejemplo de lo que señala la revista Psychology Today que quizás te ayuden a elegir mejor el color de tu salón. Por ejemplo, los rojos y naranjas pueden literalmente hacerte sentir que la habitación es más cálida, también que atraen a las personas, por lo que estos son excelentes colores para los más tímidos.
Los azules y verdes te harán sentir como si tu salón estuviera más fresco. El verde también se ha asociado con la creatividad, por lo que es posible que desees decorar con este color si te gustan las actividades artísticas. Mientras el violeta es sinónimo de color elegante y sofisticado ideal para sentirte que estás espacios exclusivos.
Sofás Cama Cruces te permite personalizar cualquier sofá con tu estilo favorito y seguro que AQUÍ encontrarás una chaise longue andabas buscando, ¡entra!