Tener niños en casa siempre es motivo de satisfacción. Irradian energía, simpatía, risas y como no, se hacen querer. Al irse, su ausencia se nota. Si nos gustan los invitados tenemos que tener nuestra casa preparada ante la llegada de estos pequeños, ¡pueden ponerla patas arriba y con ello también poner al límite nuestra paciencia y nuestros nervios! Estas son algunas soluciones para cuando vienen niños a casa. ¡Te vendrá bien conocerlas!
¡Ya están aquí! Y vienen dispuestos a dar mucha guerra. Nuestra casa se llena de niños y claro, tenemos que por una parte satisfacer sus necesidades básicas y de ocio y por otro lado cuidarla de posibles travesuras. ¿Cómo mantener el orden y el equilibrio entre la llegada de niños a casa y que ésta esté impoluta? Veamos…
1. Cuidado con el material de trabajo. El material de trabajo no es un juguete por eso tiene que estar bien protegido, desde los aparatos electrónicos al respecto hasta incluso documentación e informes. Si los niños son muy inquietos, es mejor que les mandes no entrar en determinadas qué estancias y ésta es la más importante.
2. Ocio y entretenimiento adecuado a su edad. Una vez en casa toca entretenerlo, ¿cómo? Juegos de mesa, una sesión de cine, manualidades en la terraza o en la cocina para que no manchen otras dependencias de la casa… opta por acompañar estos juegos con refrescos y unos divertidos aperitivos sin mucha grasa. Mejor los snacks que las chuches, por supuesto.
3. Sofás cama y a dormir. A la hora de dormir, puedes optar por desplegar el sofá cama y que duermen juntos en el salón, ¿qué te parece? ¡será toda una aventura para ellos! Además estos sofás cama son igual de cómodos que sus propias camas. Elige uno de ellos en nuestro catálogo.
4. Comida saludable. No está mal comer pizzas o hamburguesas de vez en cuando pero dentro de la comida ecológica y natural puedes encontrar opciones divertidas con las que ayudarles a llevar a cabo una comida sana. Opta por refrescantes zumos o tartas hechas con elementos naturales.
5. Objetos de valor en un lugar seguro. Si te estimas algún objeto decorativo o crees que puede estar en peligro con el vaivén de los niños por casa, colócalo en una altura más elevada y protégelo. No vayas a tener un disgusto…
6. Premios. Está claro que la diversión puede llegar a pasarse de la raya por lo que debes tener un as en la manga a modo de premio con el cual tentarles para que relajen el ritmo y se porten mejor de lo que lo están haciendo. Un regalo, un juego, un postre especial…
7. Muebles cama abatibles. Otra de las soluciones es disponer de un mueble cama abatible en la habitación de tu pequeño y relegarlos ahí en todo momento para que jueguen y se lo pasen bomba. Tendrán todo el espacio para jugar y por la noche solo hace falta bajar las camas y ¡¡¡a dormir!!!