Muchos hablan del feng shui como una tendencia en decoración pero la verdad es que el feng shui es para muchas personas una forma de entender y vivir la vida. La vida desde el orden, la belleza y el equilibrio del espacio. Una armonía que solo se consigue en una casa ajena al estrés y al caos del mundo exterior. Una placentera sensación que puedes conseguir a través de la decoración de tu casa.
El feng shui en realidad se basa en la existencia de lo que los japoneses llaman un “aliento vital o chi”. Algo que no se ve, pero que sentimos y cuyo flujo se puede ver modificado por la forma y disposición del espacio, por cómo decoramos y combinamos los diferentes puntos cardinales y los diferentes cambios temporales. Tú mismo puedes cambiar el feng shui de tu casa con consejos de decoración como estos:
1. El blanco como color protagonista. Busca el minimalismo, la serenidad y la tranquilidad del color blanco para lograr un ambiente en paz, relajado y en armonio. En el feng shui el blanco así como los colores cálidos son los colores que transmiten más paz interior.
2. El orden es prioritario. Por supuesto una casa con un buen feng shui tiene al orden como una de sus elementos más importantes. El orden no solo que se ve, sino también el orden dentro de armarios y cajones. Un orden que emana tranquilidad.
3. La calidez de la madera. Decora tu casa con madera para lograr un feng shui acogedor, cálido… desde el parquet del suelo, hasta muebles y elementos en este material tan fácil de mantener y con tantísimas posibilidades.
4. La importancia de la luz natural. Aprovechar la luz natural es una regla básica del feng shui, aparte de las ventajas que esto supone a nivel anímico así como óptico y para nuestro sistema inmune.
5. No a las habitaciones con trastos. ¿Te sobra espacio en casa? No la uses como habitación trastero, haz de cada espacio una bonita dependencia donde, por ejemplo, leer, practicar meditación, yoga, como un práctico vestidor…
6. Evita acumular cuadros. Tu casa no tendrá buen feng shui si no le das “aire” a tus paredes, o sea espacio. Evita acumular cuadros porque sí. Opta por colocar pocos, grandes o pequeños pero pocos, u opta por otras tendencias en decoración como el elegante y bonito papel pintado.
7. Limpieza en cada estación. Lleva a cabo una limpieza energética con cada cambio de estación, solo así conseguirás limpiar y renovar el aura de tu casa de una manera significativa. Una manera de depurar tu espacio.
8. Colocación de los muebles. Para el feng shui es muy importante cómo coloques dichos muebles. No tapes con ellos ventanas, intenta aprovechar el espacio y arrímalos a la pared. No pongas demasiado en cada una de las habitaciones. Opta por muebles ligeros, no grandes aparadores. E intenta que entre cada uno haya un espacio considerable.
Te ofrecemos más trucos para decorar, en este caso, tu habitación. Entra AQUÍ