Normalmente guardamos las habitaciones más pequeñas de nuestra casa para nuestros hijos. Pero qué duda cabe que éstos también se merecen estar en un lugar cómodo, práctico y donde sentirse a gusto. Sin embargo, en ocasiones no podemos hacer demasiado cuando lo que faltan son metros cuadrados. Por ello, disponer de ideas para habitaciones infantiles pequeñas prácticas y resolutivas debe ser siempre una buena opción.
Con el paso de los años acumulamos en casa y en nuestra habitación, muebles, recuerdos, objetos personales, ropa de diferente temporada… llega un momento que no sabemos dónde meter todo y debemos seleccionar antes de hacer las tan socorridas limpiezas de casa. Este problema se vuelve más grave si cabe en las habitaciones de nuestros hijos. Conforme se hacen mayores, también acumulan y acumulan más y más enseres y objetos personales, más ropa, libros, material de estudio… pero sus habitaciones son más pequeñas y corren el peligro de colapsarse. ¿Cómo aprovechar al máximo este espacio? ¿qué podemos hacer más aligerar las habitaciones de nuestros hijos? ¿cómo sacarle más provecho a las habitaciones infantiles pequeñas? ¡Toma nota de estas ideas!
- Mueble cama mesa con litera fija arriba. Como puedes ver en la fotografía, aprovecharás el espacio a lo alto de igual modo que lo harás en horizontal. Ahorra espacio eliminando el hueco que ocupa la cama en este tipo de habitaciones y opta por una litera y bajo una zona de estudio.
- Armarios pequeños. Intenta que tus hijos dispongan solo de armarios pequeños que no quiten demasiado espacio y donde guardar SOLO la ropa de temporada. Si tienes hueco tanto en el pasillo, como en el salón o en la galería, habilita un armario para el resto de la ropa de otras temporadas y que ésta no quite demasiado espacio en su propia habitación.
- Opta por las cajas. Las tan socorridas cajas de almacenaje te ayudarán sobremanera a la hora de ordenar y organizar la habitación infantil de tu pequeño. Puedes optar por guardar juguetes, ropa de cama, libros o ropa en estas cajas y colocarlas en otros huecos como debajo de la cama o en los altillos de los armarios. Eso sí, que aseguren una buena ventilación y eviten la entrada de polvo.
- El color de las paredes. Este es un truco visual más que nada, el optar por paredes blancas y con menos decoración de la que a tu hijo le gustaría. Déjale elegir algún póster, lámina o cuadro pero hazle ver que si decoramos en exceso las paredes en una habitación tan pequeña tendrá la sensación de agobio y de tener un espacio aún más pequeño. Opta también por cómodos estores y cortinas blancas que aprovechan mejor la luz natural.
- Zona de estudio diferenciada. Si dispones de una habitación de más en casa puedes habilitar en ella una zona de estudio para tu hijo o hijos y que éste use solo su pequeña habitación infantil para dormir y vestirse.
Sácale mayor provecho al pequeño espacio del que dispones, tu hijo lo agradecerá.