El invierno llega con fuerza y como no podía ser de otro modo, también lo hace en el sector de la decoración. Esta temporada se llevan los estampados vegetales y geométricos, los colores neutros como el beige, los azules, rosas y para dar un toque más chic los tonos blancos con toques en negro e incluso dorado. ¡Toma buena nota!
1. Colores cálidos y neutros
El invierno inspira cambios, se caen las hojas de los árboles, se acaba el otoño y el invierno llama a nuestras puertas, por lo que dar un toque cálido a nuestro dormitorio siempre será un acierto.
Los tonos marrones, combinados con naranjas y rojos, los blancos, negros y dorados se apoderan de las tendencias en esta época del año. No obstante, también podemos optar por un estilo nórdico en el que predominen los colores azules y rosas.
2. Moda vintage
Lo vintage está de moda, podemos incluir algunos artículos de decoración que le den ese toque o introducir elementos como galanes, mesitas de noche o cortinas que le den un toque retro a nuestra habitación.
3. Decoración ecléctica
La decoración ecléctica no tiene normas, en ella se combinan elementos de distintas épocas. Hay cabida para diferentes texturas, colores y objetos, todo depende de la imaginación de cada uno y del tiempo que quiera invertir en crear un espacio único y personal.
4. Estilo minimalista
El estilo minimalista se está volviendo todo un clásico. Los tonos negros combinados con blancos, negros y rojos se apoderan cada vez más de los dormitorios juveniles, dan un toque elegante y a su vez moderno.
Se busca la simplicidad en colores y elementos decorativos, ideal para los amantes de los espacios abiertos y bien iluminados.
5. Cortinas con motivos vegetales
Este invierno se llevan las cortinas con estampados vegetales. Podemos acompañarlas con distintas texturas como el terciopelo en las agarraderas para dar un aspecto más cálido a la estancia.
6. Una buena iluminación
La iluminación da el toque especial a la habitación. Debemos buscar la maximización de la captación de luz natural en el diseño de nuestra estancia. En cuanto a la luz artificial, en dormitorios se recomienda poner varios puntos de luz, uno hacia el armario, otro hacia la salida y otro cerca del escritorio. Las luces de pared flexible son muy apropiadas.
Podemos optar por un regulador de intensidad para crear ambiente.
7. Muebles y accesorios
En un dormitorio juvenil, se busca sobre todo la funcionalidad, pero esto no implica la necesidad de dejar de lado el componente estético.
La zona de estudio y de dormir, pueden encontrarse en la misma estancia, lo ideal es encontrar muebles que encajen y así ahorrar espacio.
La disposición de los muebles será esencial para aprovechar el espacio y para crear una estancia en sintonía en la que no desentone ningún elemento.
El escritorio debe ser de un tamaño suficiente para facilitar el estudio. Se recomienda incorporar estanterías para libros y una cama cómoda vestida con sábanas y fundas nórdicas en colores lisos o con motivos geométricos o vegetales para este otoño.
8. Cama con base para guardar
Las camas con base para guardar son ideales para los dormitorios juveniles, ya que facilitan el almacenaje de elementos sin dar sensación de desbordamiento. Son un modo cómodo de guardar lo que no queremos que quede a la vista.
9. Alfombras
Las alfombras pueden dar el toque de color que una habitación juvenil necesita. Podemos elegir diversas telas y texturas e incluso combinarlas.
Son útiles y además introducen un elemento decorativo muy interesante en la habitación.
10. Armarios cómodos y amplios
El armario además de formar parte de la decoración del dormitorio, es un verdadero auxiliar. Es en él donde guardamos la ropa, y muchas otras cosas, por lo que debe ser accesible y amplio. Podemos incorporar dentro un zapatero o colocarlo fuera.
Es importante que el joven tome partido en la decoración de su cuarto, ya que a estas edades, es de vital importancia sentirse a gusto en su propio espacio. Por lo que pueden incorporar ideas propias e incluso retocar muebles, paredes o cortinas para crear un lugar personal con señas de identidad propias.
Además, ¿quieres saber cómo ganar espacio en habitaciones infantiles? te lo contamos AQUÍ.